TIRO VERTICAL
La caída libre y el tiro vertical en el vacío, son dos casos particulares de M.R.U.V. puesto que en ellos la aceleración es constante : es la llamada aceleración de la gravedad (g = 9,8 m/s2).
El Tiro Vertical, en cambio es un movimiento donde al cuerpo se lo arroja hacia arriba con una velocidad inicial Vi. En el camino de subida el movimiento es retardado pues la aceleración es hacia abajo y la velocidad hacia arriba. El móvil va disminuyendo su velocidad hasta detenerse en el punto más alto del trayecto, donde la velocidad es 0. Luego comienza a bajar por efecto de la aceleración de la gravedad que en todo momento sigue “atrayéndolo” hacia abajo. Esta segunda parte del movimiento constituye una caída libre.
Ecuaciones primera parte del movimiento mientras sube:
a = g
vo ≠ 0
Y = Vi . t – 1/2g.t ^2 (Ecuación de posición)
Vf= Vo - g . t (Ecuación de velocidad)
Ecuaciones segunda parte del movimiento mientras baja
a = g
vo = 0
Vf= g . t
Y = 1/2g. t^2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario